Shockwave Flash Object Para Windows 10
Descargar ===> https://urlgoal.com/2tGLiP
Cómo instalar dos sistemas operativos en tu Raspberry Pi
La Raspberry Pi es una pequeña computadora que puedes usar para muchos proyectos diferentes, desde juegos retro hasta servidores web. Pero ¿sabÃas que también puedes instalar dos sistemas operativos diferentes en tu Raspberry Pi y elegir entre ellos al iniciarla? Esto se llama dual boot y te permite aprovechar las ventajas de cada sistema operativo según tus necesidades.
En este artÃculo, te mostraremos cómo hacer dual boot en tu Raspberry Pi con dos de los sistemas operativos más populares: Raspberry Pi OS y Ubuntu. Raspberry Pi OS es el sistema operativo oficial de la fundación Raspberry Pi y está optimizado para el hardware de la Pi. Ubuntu es una de las distribuciones de Linux más usadas y tiene una gran comunidad de usuarios y desarrolladores.
Qué necesitas
Para hacer dual boot en tu Raspberry Pi, necesitas lo siguiente:
Una Raspberry Pi 4 o 3 con al menos 2 GB de RAM.
Una tarjeta microSD de al menos 16 GB de capacidad.
Un lector de tarjetas microSD para tu computadora.
Un cable HDMI para conectar tu Raspberry Pi a un monitor.
Un teclado y un ratón USB para controlar tu Raspberry Pi.
Una fuente de alimentación USB-C para tu Raspberry Pi 4 o microUSB para tu Raspberry Pi 3.
Una conexión a internet.
Paso 1: Descargar los sistemas operativos
El primer paso es descargar las imágenes de los sistemas operativos que quieres instalar en tu Raspberry Pi. Puedes encontrar las imágenes oficiales de Raspberry Pi OS y Ubuntu en los siguientes enlaces:
Raspberry Pi OS
Ubuntu
Para este tutorial, vamos a usar la versión de 64 bits de Ubuntu 20.04 LTS, pero puedes elegir la versión que prefieras. También vamos a usar la versión Lite de Raspberry Pi OS, que no tiene interfaz gráfica y ocupa menos espacio, pero puedes usar la versión completa si quieres.
Una vez que hayas descargado las imágenes, descomprÃmelas en una carpeta de tu computadora. DeberÃas obtener dos archivos con extensión .img, uno para cada sistema operativo.
Paso 2: Preparar la tarjeta microSD
El siguiente paso es preparar la tarjeta microSD donde vamos a instalar los sistemas operativos. Para ello, vamos a usar una herramienta llamada balenaEtcher, que nos permite grabar las imágenes en la tarjeta de forma fácil y segura. Puedes descargar balenaEtcher desde su página web oficial e instalarla en tu computadora.
Una vez que tengas balenaEtcher instalado, sigue estos pasos:
Inserta la tarjeta microSD en el lector de tarjetas y conéctalo a tu computadora.
Abre balenaEtcher y haz clic en el botón "Select image". Busca el archivo .img de Raspberry Pi OS y selecciónalo.
Haz clic en el botón "Select target" y elige la tarjeta microSD como destino. Asegúrate de elegir la tarjeta correcta y no otro disco duro de tu computadora.
Haz clic en el botón "Flash!" y espera a que termine el proceso. Esto puede tardar unos minutos.
Cuando termine, balenaEtcher te pedirá que extraigas la tarjeta microSD y la vuelvas a insertar. Hazlo y vuelve a abrir balenaEtcher.
Repite los pasos 2 a 5, pero esta vez seleccionando 51271b25bf